webcamersonline.com

+18

AVISO DE CONTENIDO PARA ADULTOS:

El contenido de esta página es solo para mayores de 18 años, o la edad legal en su lugar de residencia. Si usted es menor de edad por favor abandone de inmediato esta página, de lo contrario pulse ENTRAR.

SALIR ENTRAR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver más información ×


Todo lo que debes saber sobre la sexsomnia


Publicado el Domingo, 24 de Junio de 2018

Las personas que padecen de sonambulismo realizan todo tipo de movimientos físicos de forma inconsciente que les acarrean serios problemas en su vida diaria. Como bien dicen los expertos, hay que recordad que es completamente inútil intentar despertar a una persona sonámbula, puesto que, mientras esta bajo los efectos del sonambulismo es totalmente inconsciente a cualquier estimulo externo ( para prevenir problemas conviene cerras las puertas con llave, proteger las esquinas, quitar muebles y demás obstáculos que puedan interferir en la persona sonámbula...).

 

Dentro de las personas que padecen este problema existen algunas que sufren la conocida sexsomnia. La sexsonmia es una patología que muy pocos conocen ya que afecta a un porcentaje muy bajo de la población.

Sin embargo, aunque es una trastorno del sueño poco cotidiano es algo totalmente real. Las personas que sufren esta patología son capaces, por increíble que parezca, de tener todo tipo de relaciones sexuales mientras duermen y no recordar absolutamente nada de lo que hicieron durante la noche, al despertarse la mañana siguiente.

 

Quienes sufren de este trastorno del sueño manifiestan comportamientos muy similares a los que tienen las personas sonámbulas comunes. Se levantan de la cama, deambulan por las habitaciones, hablan entre sueños, pero también son capaces de tener sexo con otras personas sin tener conocimiento alguno de ello, por lo que tampoco son conscientes ni culpables de sus aptos.

 

La sexomnia normalmente se produce solo en la fase REM del sueño, cuando todavía los músculos no están paralizados y por lo tanto, aún podemos caminar, mover los brazos y como no tener sexo. En los casos más extremos las personas pueden parecer estar despiertas ya que llegan a tener los ojos completamente abiertos, pero realmente están durmiendo.

 

Esta patología como ya hemos comentado es muy poco frecuente, además se sabe que la mayoría de los que la experimentan prefieren no ir a consultar a los médicos y especialistas por miedo a sentir vergüenza, a ser juzgados o simplemente, porque no saben que es una patología medica comprobada. Según, los últimos estudios realizados por los expertos en este tema, se calcula que entorno al uno o dos por ciento de la población adulta sufren de sexsonmia, siendo mucho más frecuente en hombres que en mujeres.

 

Los hombres que presentan esta conducta tan atípica, normalmente lo manifiestan buscando a otra persona para tener sexo con ella, por otra parte, las mujeres suelen masturbarse sin buscar a alguien más que interceda con ellas.

 

Existen algunos casos documentados como el del año 2004 en el que un medico de Australia, Peter Buchanan, hablo sobre una paciente que, aún teniendo pareja, por las noches entraba en estado de sonambulismo y se iba sola desde casa a buscar relaciones sexuales en bares y discotecas con personas extrañas. Un año más tarde, la prensa se hizo eco en los Estados Unidos por un hombre había sido procesado por violar a una mujer y que finalmente, salio absuelto pues la defensa alego que padecía trastornos del sueño y sonambulismo agudo.

 

Normalmente, las parejas que tiene a un compañero de cama con esta patología prefieren dormir en habitaciones separas para no ser molestadas en mitad de la noche, aunque los hay que, incluso prefieren tener el sexo con sus parejas mientras estas están dormidas pues dicen que es mejor.

 

En todo caso, se empieza a considerar un trastorno serio entre cuyas causas se barajan la epilepsia y el consumo de drogas y alcohol.

 

SINTOMAS DE QUENIES LO PADECEN

 

A) Levantarse a la mañana siguiente y no recordar absolutamente nada de lo ocurrido durante la noche, aun teniendo pruebas que demuestran claramente que se ha tenido relaciones sexuales.

 

B) Gemidos sexuales durante la noche, sin ser consiente de ellos mientras se copula, se masturba o se alcanza el orgasmo.

C) Quienes tiene sexo sin ser conscientes, acostumbran a despertarse la mañana siguiente con dolores y molestias en sus zonas genitales. Esto se produce porque al tener sexo mientras duermen se provocan golpes por la casa y moratones en la zona genital.

D) Padecer trastornos del sueño, como la apnea o el sonambulismo.

E) Realizar auto-caricias con violencia y compulsivamente poco después de quedarse dormido.

F) Problemas emocionales (depresión, ansiedad, cambios de humor...) y falta de sexo o apetito sexual.

G) Previa medicación contra el cansancio extremo y el estrés.

 

Los especialistas aconsejan a sus pacientes con trastornos graves del sueño que duerman todo lo posible y de la manera más regular posible ya que, en la mayoría de los casos es este el factor el que desencadena la sexsomnia. Lo más adecuado es dormir la misma cantidad de horas cada día de la semana y mantener los mismos horarios tanto a la hora de acostarse, como a la de levantarse.

 

Para prevenir la sexsomnia también se recomienda no llevar acabo algunos hábitos como son tomar cenas abundantes antes de acostarse, evitar la ingestión de alcohol o drogas antes de dormir y no realizar juegos estimulantes antes de irse a la cama ya que ayudan ha activar sexualmente la mente de la persona.

Volver atrás