La pasada semana, el gobierno federal de Nigeria ordeno a todas las plataformas en línea de acceso abierto eliminar o bloquear cualquier tipo de contenido pornográfico. A partir de ahora, redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram, están obligadas a eliminar cualquier material obsceno dentro de las fronteras del gigante africano. Nigeria, la mayor economía del continente africano, es con diferencia la nación africana donde más contenidos para adultos se consumen. Con una población cercana a los 220 millones de habitantes y un PIB de alrededor de 500.000 millones de dólares, este país acapara gran parte de la atención de la industria pornográfica en África.
Concretamente, los nigerianos ocupan el primer puesto a nivel continental en consumo de videos pornográficos amateurs y webcams porno. Sin embargo, la nueva normativa puede echar al traste un mercado que viene prometiendo convertirse en uno de los más grandes a nivel mundial, puesto que gran parte de proveedores de contenidos XXX promocionan sus productos a través de estas plataformas en Nigeria. La nueva regulación, que entro en vigor la semana pasada, apuntaba específicamente a las redes sociales que permitieran contenidos no consensuados, que mostrasen desnudos, actos sexuales, falsificación o porno venganza, en un principio.
Sin embargo, pocos días después se conoció que la nueva ley va mucho más allá. Las plataformas como Twitter, Facebook o WhatsApp también estarán obligadas a informar a todos sus usuarios, a través de sus términos y condiciones, que tienen prohibido crear, difundir, promover, almacenar o compartir cualquier clase de material pornográfico. Las restricciones también incluyen prácticas poco éticas como el desarrollo y la difusión de contenidos pornográficos que fomentan la difamación, la explotación infantil, la violencia sexual, pero también el lavado de dinero o cualquier otra violación de la legislación de las leyes federales nigerianas.
Si bien la nueva legislación prohíbe el “marketing” de contenidos para adultos a través de las plataformas en línea de acceso libre, los sitios web específicamente para adultos (véase, las webcams porno) pueden seguir operando como hasta ahora. No obstante, no puede decirse lo mismo de los productos para adultos homosexuales. Y es que la nueva legislación también incluye la prohibición total de los contenidos gais en Nigeria, así como cualquier tipo de relación sexual de este tipo privada. Teniendo en cuenta que Nigeria ocupa el segundo lugar a nivel mundial en consumo de “pornografía gay”, la nueva regulación seguramente haga todavía más daño a la industria para adultos del país africano.
Sin embargo, no está claro cuál será el impacto real de las nuevas medidas tomadas por el gobierno nigeriano. Y es que en Nigeria, como en muchos otros lugares, los usuarios tienen un acceso muy sencillo a programas VPN (Red privada virtual) con los que pueden cambiar rápidamente la dirección de IP individual. La nueva legislación fue incluida en el nuevo Código de Prácticas para Plataformas de Servicios Informáticos Interactivos/Intermediarios de Internet (Plataformas en Línea), publicado también la semana pasada.
Tres entidades federales están detrás del Código de Prácticas que censura la pornografía en Nigeria: el Organismo Nacional de Desarrollo de la Tecnología de la Información; la Comisión de Comunicaciones y la Comisión Nacional de Radiodifusión. Todas estas organizaciones gubernamentales ya han requerido a plataformas como Twitter, Facebook, WhatsApp o TikTok, actuar con determinación y rapidez para eliminar de sus sitios los contenidos prohibidos por la nueva legislación. Además, todas estas plataformas deben ofrecer a sus usuarios la posibilidad de hacerles saber que tienen contenidos ilegales en sus sitios. Tras el aviso del usuario, las plataformas tienen un plazo de 24 horas para eliminar o bloquear el contenido.
Asimismo, en un intento por presionar a las compañías internacionales que operan en Nigeria en este ámbito (sitios de videos XXX, webcams porno…), el Código de Prácticas obliga a cada plataforma virtual a tener un representante que interactué con las autoridades nigerianas. Por último, cualquier plataforma, aunque no tenga contenidos prohibidos, con más de 100.000 usuarios nigerianos registrados también está obligada a establecer una oficina en Nigeria. De hecho, esas oficinas están obligadas a informar sobre las actividades de los nigerianos en sus plataformas al gobierno de Nigeria. En definitiva, a partir de ahora los nigerianos tendrán muy complicado el acceder de manera libre a materiales pornográficos. Por su parte, las compañías de esta industria tendrán muchas dificultades para poder seguir ampliando sus negocios en el gigante africano.
¿De dónde proviene toda esta censura? Según el Consejo de Relaciones Exteriores de Nigeria, esto sucede por el actual presidente nigeriano Muhammadu Buhari. Buhari es un general de división retirado que llego al poder tras un golpe de estado, gobernando entre 1983 y 1985. Tras abandonar el ejército, entro en política y fue elegido de manera democrática en el año 2015. Sin embargo, desde entonces el presidente ha vuelto a su estilo autoritario de la década de los ochenta.
Desde que es presidente, la libertad de prensa, los partidos políticos y organizaciones civiles que desafían su administración han perdido muchísimo poder. El gobierno de Buhari se ha declarado abiertamente conservador y amenaza el progreso logrado por Nigeria desde que los militares abandonaron el poder en 1999. Argumentando la decadencia moral, que supuestamente viven los nigerianos, la administración quiere controlar todos los contenidos para adultos (sitios web XXX, líneas eróticas, webcams porno…).