webcamersonline.com

+18

AVISO DE CONTENIDO PARA ADULTOS:

El contenido de esta página es solo para mayores de 18 años, o la edad legal en su lugar de residencia. Si usted es menor de edad por favor abandone de inmediato esta página, de lo contrario pulse ENTRAR.

SALIR ENTRAR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver más información ×


GOOGLE Y FACEBOOK SABEN QUE VES PORNOGRAFÍA


Publicado el Lunes, 22 de Julio de 2019

 

La pornografía está cada vez más aceptada en nuestra sociedad. El porno ha inundado Internet, desde las típicas páginas de vídeos triple X o cams porno hasta las redes sociales, donde cada vez es más común que profesionales de esta industria registren su perfil y miles de fans los sigan a diario. Sin embargo, esto no ocurre cuando hablamos de las preferencias sexuales de cada uno ya que siguen siendo un autentico tabú. A la mayoría de los mortales, nos resulta muy difícil todavía, reconocer en público cuales son nuestros gustos y hábitos sexuales. Es más, muchos de los usuarios que visitan las webs de contenido sexual todavía lo hacen en modo incógnito, intentado de esta manera que en el buscador de su PC no quede rastro de lo que buscaron.

 

Sin embargo, un reciente estudio ha revelado que navegar en modo incógnito no evita que las compañías que ofrecen estos servicios (vídeos explícitos, cams porno, etc), puedan acceder a dichos datos. Según el estudio, más del 90 por ciento de las webs de entretenimiento para adultos mandan datos de sus usuarios a compañías externas. Dicha investigación ha sido llevada a cabo por Microsoft en la Universidad de Pennsylvania.

 

EL ESTUDIO

 

El experimento se realizo hace unas semanas en la Universidad de Pennsylvania, donde se examinaron más de 22.000 webs con contenido pornográfico de todo el mundo, aunque principalmente de los Estados Unidos. El resultado mostró que el 74% de estos sitios contenía rastreadores de Google, un 20% de Oracle y un 10 % para las redes sociales como Facebook. Los primeros en pronunciarse fueron los de Facebook, quienes aseguraron, que no utilizan la información que les llega desde estos rastreadores para hacer publicidad y marketing a sus usuarios.

 

Más tarde lo hizo el gigante Google, desde donde indicaron que no permiten Google AdWords (ofrecer publicidad a potenciales anunciantes) en cualquier tipo de web con contenidos pornográficos. Además, señalaron que prohíben expresamente la publicidad personalizada y cualquier tipo de publicidad basada en las preferencias sexuales de cada usuario. Los encargados del estudio también descubrieron que el 80% de los datos que llegan a estas compañías externas lo hacen mediante cookies. Este tipo de rastreadores se utilizan en cualquier tipo de webs para recordar los accesos (antiguas visitas) y conocer los hábitos de navegación de los usuarios. Por ejemplo, si buscamos cams porno en Internet, la próxima vez que lo hagamos nos aparecerá desde el comienzo en el navegador.

 

Es decir, estamos hablando de un mecanismo de seguimiento muy parecido al que por ejemplo, realizan los comerciantes en Internet. La doctora Elena Maris, una de las principales responsables del estudio señalo: "esto no es como comprar una prenda de vestir por Internet y ver como aparece allí por donde navegas. Esto es mucho más particular y debe ser una información personal".

 

PUEDEN AVERIGUAR TU ORIENTACIÓN SEXUAL

 

No hace falta explicar porque en lugares donde se ofrecen determinados tipos de vídeos X o cams porno, los datos de cada usuario deben estar siempre seguros. Cada dato recogido es profundamente personal, principalmente, porque se trata de una información muy útil a la hora revelar las preferencias sexuales de cada uno. El estudio también señalo que casi la mitad de los sitios web examinados exponen de forma muy clara el tipo de contenido que ofrecen y por lo tanto, resulta muy fácil desvelar la identidad sexual de cada uno de los visitantes. Por si fuera poco, la investigación afirma que los clientes de estas webs para adultos, tienen prácticamente imposible saber si alguna de estas empresas ha colocado rastreadores en los sitios que visitan. Además, tan solo un 17 % contaban con políticas de privacidad, principalmente, las webs de cams porno y de vídeos X más populares.

 

Maris explico, que era algo así como un "consentimiento" por parte de los usuarios, para que las compañías puedan recavar toda esa información sobre ellos. "Como en cualquier interacción sexual, el silencio no debe confundirse con el consentimiento" dijo Maris. Los investigadores hicieron hincapié en el hecho de que muy pocos usuarios, saben como funciona realmente, el poder de intercambio sexual existente cuando visitan estos sitios para adultos. Según Maris, cada usuario que visita páginas de vídeos X o cams porno debería tener siempre presente, que existe el riesgo de que alguna compañía se haga con sus datos y por tanto, de sus preferencia sexuales.

 

EL NEGOCIO SIEMPRE MANDA

 

El problema según los investigadores, es que en este negocio que genera miles de millones de dólares al año, interviene algunas de las compañías más poderosas del planeta. Por lo tanto, suele haber muy poca compensación para los usuarios si sus datos termina en manos equivocadas.

 

“Las páginas web porno deben pensar más en los datos que poseen y que son algo tan sensible como la información sobre la salud. La protección de estos datos es crucial para la seguridad de sus visitantes. Y lo que hemos visto sugiere que estos sitios web y plataformas podrían no haber pensado en todo esto como deberían haberlo hecho”, concluye Maris.

 

Volver atrás